|
REGRESAR

Declaración en nombre del Grupo de 77 y China realizada por la Misión Permanente del Ecuador ante las Naciones Unidas, sobre el punto 138 del programa: mejoramiento de la situación financiera de las Naciones Unidas

Declaración en nombre del Grupo de 77 y China por Lourdes Pereira Sotomayor, primer secretario, Misión Permanente del Ecuador ante las Naciones Unidas.

13 de octubre

Señor Presidente,

1. Tengo el honor de hablar en nombre del Grupo de los 77 y China sobre el tema 138 del programa: Mejoramiento de la situación financiera de las Naciones Unidas.

2. El Grupo desea agradecer a la Sra. Jan Beagle, Secretaria General Adjunta de Gestión, por su presentación sobre la situación financiera de la Organización realizada el viernes 6 de octubre de 2017 y las actualizaciones proporcionadas esta mañana. El Grupo también desea expresar su agradecimiento a la Oficina de Contribuciones por la información actualizada sobre las evaluaciones de los Estados Miembros y su continuo apoyo a los Estados Miembros.

Señor Presidente,

3. El Grupo de los 77 y China toma nota con preocupación de que la situación financiera de la Organización podría volverse nefasta en los últimos meses de 2017 ya que el efectivo del presupuesto regular se ha agotado y las reservas se encuentran en niveles bajos. El Grupo también expresa su preocupación debido a los niveles del Fondo de Operaciones y de la Cuenta Especial que ascienden a 351 millones de dólares, y el monto en cuestión es suficiente para sólo seis (6) semanas de funcionamiento del presupuesto ordinario. En ese contexto, el Grupo espera recibir la propuesta de reforma al nivel del Fondo de Operaciones que será abordada por el Secretario General.

4. El Grupo reitera la necesidad de garantizar la estabilidad financiera para que la Organización funcione de manera efectiva y pueda implementar plenamente todos sus mandatos y actividades, y pide a todas las partes interesadas que sigan comprometidas con el cumplimiento de nuestra obligación legal de asumir los gastos de la Organización

5. A este respecto, el Grupo desea expresar su agradecimiento a todos los Estados Miembros que han realizado esfuerzos reales para reducir sus contribuciones pendientes. Asimismo, se alienta a los Estados Miembros a que adopten medidas urgentes para solucionar las faltas de pago y liquidar sus contribuciones al presupuesto ordinario, con el fin de evitar consecuencias que podrían tener un grave impacto en la labor de la Organización.

6. El Grupo observa que la SGA ha optado por no incluir cierta información en la presentación de este año. Esto establece un precedente poco saludable y va en contra del compromiso del Secretario General con la transparencia a los Estados Miembros. El Grupo exige una total transparencia, honestidad y responsabilidad sobre la salud financiera de la Organización para que los Estados Miembros puedan comprender por qué las Naciones Unidas sigue enfrentando dificultades financieras, especialmente cuando discutimos el futuro financiero de la Organización y la capacidad de las Naciones Unidas de implementar los mandatos que le han sido encomendados.

Señor Presidente,

7. El Grupo reconoce que la demanda cambiante de las actividades de mantenimiento de la paz dificulta la predicción de las necesidades financieras y, por lo tanto, insta a los Estados Miembros a mantenerse listos para esas tendencias inconstantes.

8. El Grupo también insta a los Estados Miembros a cumplir con su obligación legal de pagar su parte respectiva para el mantenimiento de la paz de conformidad con las disposiciones del Artículo 17 de la Carta de las Naciones Unidas, para evitar socavar y revertir los beneficios obtenidos con esfuerzo de las operaciones de mantenimiento de la paz.

9. Al tomar conciencia del hecho de que muchos países que aportan contingentes son también países en desarrollo que no están en condiciones de mantener sus compromisos de tropas y de mantener su equipo por su cuenta durante largos períodos, el Grupo conmina a la Secretaría a que continúe sus esfuerzos de procesar rápidamente los pagos del TCC y del COE con la intención de continuar reduciendo significativamente las cantidades pendientes.

Señor Presidente,

10. El Grupo reafirma sus obligaciones legales de conformidad con la Carta de las Naciones Unidas e insta a todos los Estados Miembros a pagar sus cuotas en su totalidad, a tiempo y sin condiciones, reconociendo sin embargo la necesidad de entender la situación de aquellos que temporalmente no pueden cumplir sus obligaciones financieras, como consecuencia de auténticas dificultades económicas.

11. El Grupo de los 77 y China continúa rechazando enérgicamente todas las medidas coercitivas unilaterales contrarias al derecho internacional, que obstruyen, y en ocasiones impiden, los pagos de los miembros de nuestro Grupo a los diferentes presupuestos de la Organización.

12. El Grupo sigue preocupado por las políticas de retención de obligaciones financieras adeudadas a las Naciones Unidas para crear vínculos con la reforma de las Naciones Unidas. La retención de fondos para presupuestos aprobados crea una influencia política artificial que socava los principios establecidos de gobernanza de las Naciones Unidas sobre la base de la igualdad soberana de los Estados Miembros.

Señor Presidente,

13. Deseo asegurar que el Grupo de los 77 y China participará constructivamente en un esfuerzo colectivo e inclusivo para resolver las perennes dificultades financieras de la Organización.

Gracias Sr. Presidente.