Declaración en representación del Grupo de los 77 y China por Lourdes Pereira Sotomayor, Primer Secretario, Misión Permanente del Ecuador ante las Naciones Unidas
13 de noviembre
Sr. Presidente,
1. Tengo el honor de hablar en nombre del Grupo de los 77 y China sobre el tema 146 del programa, titulado "Administración de Justicia en las Naciones Unidas".
2. El Grupo desea agradecer a la Directora Ejecutiva de la Oficina de Administración de Justicia, Sra. Alayne Frankson-Wallace, por presentar el informe del Secretario General sobre Administración de Justicia en las Naciones Unidas, que figura en el documento A/72/204. También deseamos agradecer al Sr. Johnston Barkat, Oficina del Ombudsman y de Servicios de Mediación de las Naciones Unidas, que figura en el documento A/72/138, así como al Sr. Babou Sene, Vicepresidente de la Comisión Consultiva en Asuntos Administrativos y de Presupuesto, por presentar el informe conexo del Comité Asesor (A772/7/ add.19).
Sr. Presidente,
3. El tema de la Administración de Justicia sigue siendo una de las prioridades clave del Grupo 77 y China, como un parámetro de una Gestión de Recursos Humanos efectiva y una herramienta de rendición de cuentas.
4. Un Panel de Evaluación Provisional Independiente del sistema de Administración de Justicia llegó a la conclusión el año pasado que el sistema actual ha tenido un buen comienzo y es una mejora con respecto al sistema anterior y que los objetivos y metas del sistema se han logrado en gran medida de manera muy similar. Sin embargo, se observó que todavía hay lugar para mejoras en el sistema de Administración de Justicia en las Naciones Unidas.
5. A este respecto, el Grupo observa con preocupación la persistente y generalizada falta de conocimiento sobre el sistema interno de justicia entre los miembros del personal. Además, todavía existe un alto grado de autorrepresentación ante los Tribunales Contenciosos Administrativos. Parece ser que en 2016, el 67% de los miembros del personal se representó a sí mismo, a pesar de que la asistencia legal del personal es gratuita a través de la Oficina de Asistencia Letrada al Personal. Además, hay un debilitamiento de la cultura de rendición de cuentas organizacional, relacionada con los problemas de funcionamiento del sistema de derivaciones para rendición de cuentas de los Tribunales. Durante el período sobre el que se informa, no hubo una decisión sobre la rendición de cuentas de los directivos cuyas decisiones habían sido consideradas como sumamente negligentes, y habían dado lugar a litigios y a las consiguientes pérdidas financieras.
6. Desde el punto de vista del Grupo, todas estas cuestiones deben analizarse más exhaustivamente para poder abordarlas por completo.
Sr. Presidente,
7. Con respecto al funcionamiento de la Administración de Justicia, el Grupo observa en general un aumento continuo de las aplicaciones del sistema. Igualmente, la mayoría de los casos siguen teniendo relación con beneficios y derechos, cuestiones de nombramiento y separación del servicio.
8. En este contexto, nos satisface ver un aumento en el uso del Ombudsman y de los Servicios de Mediación. El G-77 y China alienta a mantener esta tendencia positiva de resolución informal de disputas, cuando corresponda. El Grupo desea destacar la función del Ombudsman y de los Servicios de Mediación, que brindan la capacidad institucional para prevenir y/o resolver conflictos laborales y promover la colaboración, y reitera la importancia continua de la parte informal del sistema de administración de justicia para tomar medidas tempranas para prevenir o limitar litigios.
9. Por otra parte, el Grupo celebra la disminución del número de solicitudes y apelaciones pendientes, lo que denota los esfuerzos de los Tribunales para acelerar el tratamiento de los casos que se les presentan.
Sr. Presidente,
10. La Asamblea General en su Resolución 71/266 decidió considerar en su 72º periodo de sesiones las cuestiones relacionadas con los recursos necesarios para mejorar el funcionamiento del sistema de Administración de Justicia.
11. En tal sentido, el Grupo toma nota de las propuestas del Secretario General para la creación de nuevos puestos, jueces permanentes adicionales en lugar de los actuales tres magistrados ad lítem, así como el pago de mociones interlocutorias dictadas por el Tribunal de Apelaciones de las Naciones Unidas y el estipendio al Presidente del Tribunal antes mencionado. El Grupo también toma nota de la intención del Secretario General de convocar una conferencia para conmemorar el décimo aniversario del sistema de Administración de Justicia de las Naciones Unidas, en 2019, y el requisito de recursos conexos.
12. El Grupo considerará cada propuesta por sus propios méritos y a la luz de la resolución 71/266, que tiene por objeto proporcionar recursos para mejorar el funcionamiento de un sistema de Administración de Justicia transparente, profesionalizado, con recursos adecuados y descentralizado.
13. Con respecto al financiamiento de la Oficina de Asistencia Letrada al Personal (OALP), el Grupo observa que el mecanismo voluntario de financiación complementaria para el personal se estableció con carácter experimental el 1 de enero de 2014.
14. El Grupo también considera que después de cuatro años de implementación, todas las lecciones aprendidas de la experiencia deben ser proporcionadas, con miras al establecimiento de un financiamiento sostenible para la OALP.
Sr. Presidente,
15. En conclusión, el Grupo del G77 y China desea reiterar la necesidad de contar con un sistema mejorado y más sólido de administración de justicia, para el beneficio de la Organización.
16. El Grupo de los 77 y China le asegura que trabajará de manera constructiva con el objetivo de llegar a una conclusión exitosa de este tema del programa.
Gracias, señor presidente.