|
REGRESAR

Diálogo Interactivo con el Relator Especial sobre la promoción de la verdad, la justicia, la reparación y las garantías de no repetición

Intervención del Representante Permanente de la República Argentina, Embajador Martín García Moritán

25 de octubre 

Muchas gracias señor Presidente,

La Argentina agradece la presencia del Sr. Fabian Salvioli y reitera el pleno apoyo a su mandato como Relator Especial sobre sobre la promoción de la verdad, la justica, la reparación y las garantías de no-repetición, reconociendo su arduo trabajo y agradeciendo especialmente su último informe presentado de conformidad con la resolución 27/3 del Consejo.

Señor Presidente, señor Relator Especial,

Con el  fin de profundizar, sistematizar y consolidar las políticas públicas en materia de derechos humanos, en diciembre de 2017, la Argentina puso en marcha el Plan Nacional de Derechos Humanos 2017 – 2020, el cual incluye como uno de sus ejes la memoria, verdad, justicia y políticas reparatorias. Asimismo, tradicionalmente hemos impulsado y apoyado en la agenda internacional el tratamiento del “Derecho a la verdad” e iniciativas sobre Genética Forense, justicia de transición y  Desapariciones Forzadas.

En tal sentido, y con relación al Informe del Sr. Relator Especial, quisiera realizar la siguiente pregunta:

En su informe pone de manifiesto la interrelación del fenómeno de la corrupción con las violaciones manifiestas de los derechos humanos en contextos de transición, la Argentina considera muy útil su enfoque, y en ese respecto quisiera consultarle ¿Cuáles considera usted que son las principales dificultades que plantea la corrupción en contextos en los cuales se aspira al fortalecimiento institucional y la rendición de cuentas del Estado?

Muchas gracias.