|
REGRESAR

Diálogo Interactivo con Experta Independiente sobre el disfrute de todos los derechos humanos de las personas de edad, Da. Claudia Mahler

Intervención de la Representante Permanente de Argentina, Embajadora María del Carmen Squeff

8 de octubre

 

Muchas gracias señor/a Presidente/a,

En primer lugar, la Argentina agradece a la Experta Independiente sobre el disfrute de todos los derechos humanos por las personas de edad, Da. Claudia Mahler, por su exposición, expresa su reconocimiento a su destacada labor y reitera el pleno apoyo a su mandato.

Asimismo, agradecemos a la Experta Independiente por la elaboración de su último informe presentado durante el 45° período de sesiones del Consejo de Derechos Humanos, en cumplimiento de la resolución 42/12 del Consejo. En particular, destacamos la importancia del enfoque de su último informe 75/205 presentado a la Asamblea General, en el cual examina el impacto de la pandemia del COVID-19 en el disfrute de los derechos humanos por parte de las personas de edad.

Al respecto, quisiera expresar nuestra más sincera preocupación por el impacto devastador que la pandemia ha tenido en la vida de las personas mayores. Estamos frente a un momento decisivo que requiere una acción inmediata a fin de visibilizar y escuchar la voz de las personas mayores para combatir la discriminación basada en la edad y asegurar el pleno disfrute de sus derechos humanos en igualdad de condiciones con los demás.

Señor/a Presidente/a,

Quisiera finalizar haciendo una pregunta a la Sra. Experta Independiente:

- En su último informe, usted señala que la pandemia no sólo ha arrojado luz sobre los obstáculos que impiden a las personas de edad disfrutar plenamente de sus derechos humanos, sino que también ha demostrado que se las está dejando atrás. ¿En qué medida cree usted que un instrumento jurídico internacional completo e integrado ayudaría a superar la invisibilidad crónica de los problemas de protección de los derechos de las personas de edad y avanzar hacia una plena y efectiva protección de sus derechos humanos que perdure más allá de las etapas de respuesta y recuperación de la pandemia?

 

Muchas gracias.