Intervención del Representante Permanente de la República Argentina, Embajador Martín García Moritán
21 de octubre
Muchas gracias señor Presidente,
En primer lugar, la Argentina agradece la presencia de la Relatora Especial sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad y reitera el pleno apoyo a su mandato, reconociendo su importante trabajo y agradeciendo especialmente su último informe.
En tal sentido, valoramos y reconocemos el enfoque adoptado, el cual examina la situación de extrema vulnerabilidad que enfrentan las personas de edad con discapacidad y ofrece orientación a los Estados sobre la manera de abordar la intersección entre envejecimiento y discapacidad a fin promover, proteger y garantizar sus derechos humanos y libertades fundamentales.
Para el año 2050, las personas mayores serán el grupo de edad de mayor crecimiento a nivel mundial por lo que resulta inevitable abordar la relación entre envejecimiento y el incremento de la tasa de discapacidad y los desafíos que dicha situación representa para el presente y el futuro de nuestras sociedades.
Asimismo, valoramos su análisis respecto a las consecuencias prácticas que genera la falta de un instrumento jurídico internacional completo e integrado para promover y proteger los derechos y la dignidad de las personas de edad, destacando el mayor impacto que dicha falta de regulación específica en el ámbito internacional tiene en los casos de intersección entre envejecimiento y discapacidad.
En tal sentido, quisiera finalizar haciendo dos preguntas a la Sra. Relatora Especial:
- En su informe, usted destaca que si bien la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad representa una oportunidad para fortalecer un enfoque del envejecimiento basado en los derechos, dicho instrumento no distingue los problemas que existen cuando se da la intersección entre envejecimiento y discapacidad. En qué asuntos específicos resulta fundamental contar con un marco normativo concreto para abordar las formas agravadas de discriminación y las violaciones específicas de los derechos humanos de las personas de edad con discapacidad?
- ¿Cuáles considera que son los obstáculos más difíciles que enfrentan las personas de edad con discapacidad para luchar contra el estereotipo que considera la discapacidad como un aspecto natural del envejecimiento, provocando que se perciban como naturales prácticas de discriminación que se consideran inaceptables para otros grupos con discapacidad? ¿Y cuáles obstáculos deben ser abordados por los Estados con mayor urgencia?
Muchas gracias.