Intervención del Representante Permanente del El Salvador ante las Naciones Unidas, Embajador Rubén Armando Escalante Hasbún
14 de marzo
Señor Presidente,
Tengo el honor de hablar en nombre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC).
Para comenzar, quisiera aprovechar esta oportunidad para expresar el reconocimiento de nuestra Comunidad a su Presidencia y a todos los miembros de la Mesa por sus esfuerzos minuciosos y hábil desempeño guiando nuestro trabajo durante la sesión principal, permitiéndonos de esta manera, disfrutar con nuestras familias de la época navideña. Esta es una práctica que debemos siempre mantener. Tanto usted, como los demás miembros de la mesa, pueden contar con el apoyo de nuestra comunidad para la conclusión exitosa de los trabajos que tenemos por delante y de acuerdo al calendario establecido.
Señor Presidente,
La CELAC quisiera reiterar la importancia de decidir un programa de trabajo con suficiente anticipación, en especial, cuando se supone que esta sesión solo durará 2 semanas. Sabemos que bajo su liderazgo, y con un espíritu constructivo por parte de todas las delegaciones, podemos finalizar la sesión a tiempo. Quisiéramos agradecer a la secretaria de la Quinta Comisión por la elaboración del documento A/C.5/72/L.24 sobre el estado de la preparación de los documentos para esta primera sesión reanudada.
El programa de trabajo presentado incluye temas de gran importancia para la CELAC, tales como: la utilización del fondo de contingencia, las condiciones de viaje por vía aérea, la financiación del mecanismo residual internacional de los tribunales penales en Arusha, entre otros. Los países miembros de la CELAC participaran de manera activa en la consideración de estos temas para tratar de alcanzar el consenso.
Señor Presidente,
La Comunidad desea enfatizar la importancia de respetar la fecha de conclusión de esta sesión, durante las recientes sesiones pasadas, los Estados Miembros han demostrado que no importa la complejidad de los temas, cuando existe la voluntad política, podemos terminar a tiempo hasta las sesiones más complicadas.
En conclusión, la CELAC quisiera reiterar su compromiso de colaborar de una manera constructiva y activa en todos los temas de la agenda tanto en reuniones formales como en informales. Estamos seguros que las negociaciones seguirán siendo realizadas de manera transparente e inclusiva, y de esa manera, nos llevaran a una conclusión satisfactoria para la organización y todos los Estados Miembros.
Muchas gracias Señor Presidente.