|
REGRESAR

Evento de alto nivel sobre los niños y los conflictos armados

Intervención del Representante Permanente Alterno de la República Argentina, Ministro Alejandro Verdier

12 de febrero

 

En primer lugar, la Argentina quisiera agradecer a la Representante Especial del Secretario General para los Niños y los Conflictos Armados y a las Misiones de Bélgica y Suecia por organizar este evento  tan importante.

En el Día Internacional contra el Uso de Niños Soldados, celebramos el lanzamiento de esta valiosa iniciativa  que constituye un gran paso hacia el avance de la protección de los derechos y el bienestar de todos los niños víctimas de conflictos armados en las distintas etapas de los procesos de paz.

Celebramos el enfoque adoptado en la Guía Práctica para Mediadores que tiene como objetivo proporcionar a los mediadores herramientas y orientación específicas para la inclusión de la protección de los niños  víctimas durante las diferentes etapas de todos los procesos de paz, no solo durante la prevención de conflictos, sino también en las negociaciones de paz y los procesos de consolidación de la paz.

Los niños son una de las poblaciones más afectadas por los conflictos armados; sin embargo, siguen siendo víctimas invisibles. Es por eso que debemos ponerlos en el centro de nuestras iniciativas y estrategias de apoyo para poner fin al reclutamiento y uso de niños soldados, detener todas las formas de violencia contra ellos y proporcionar programas de reintegración integrales y sostenibles.

En tal sentido, destacamos la relevancia de esta guía como una herramienta fundamental que contribuirá a crear conciencia en los actores relevantes de los procesos de paz sobre las necesidades y las preocupaciones de los niños y la importancia de escuchar su voz para identificar las mejores formas de garantizar su protección, bienestar y derechos y ayudarlos dejar la guerra atrás.

Muchas gracias.