|
REGRESAR

Faurie en la ONU: "Le estamos pidiendo a la Fiscal de la CPI que investigue crímenes de lesa humanidad en Venezuela"

Miércoles 26 de septiembre de 2018

Información para la Prensa N°: 384/18

La solicitud fue anunciada ayer por el Presidente Macri en su discurso ante Naciones Unidas

Tal como lo anunciara ayer el presidente Mauricio Macri durante su intervención ante la Asamblea General de las Naciones Unidas, el canciller Jorge Faurie y sus pares de Canadá, Chile, Colombia, Paraguay y Perú brindaron detalles sobre la solicitud que sus respectivos Gobiernos realizaron a la Fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI) para que investigue y determine si en Venezuela se han cometido crímenes de lesa humanidad.

La solicitud, presentada a través de una nota conjunta suscripta por los Presidentes de los Estados mencionados, plantea a la fiscal la necesidad de la apertura de una investigación que permita determinar si en Venezuela se han cometido crímenes de lesa humanidad a partir del 12 de febrero de 2014 y, en caso afirmativo, si cabe acusar de la comisión de tales crímenes a una o varias personas determinadas.

El Canciller Faurie señaló que “tiene una importancia enormemente significativa que este conjunto de gobiernos pidan a la fiscal de la CPI que acelere el trabajo de consideración del informe presentado por el comité de expertos”.

“Lo más relevante de lo que está mencionado en la carta que los Presidentes dirigen a la CPI, que es sumamente descriptiva, es cuando hacemos referencia a la situación particularmente dramática en Venezuela por la realización de detenciones arbitrarias, asesinatos, ejecuciones extrajudiciales, torturas, atentados flagrantes contra el debido proceso, etcétera. Esto es lo que constituye para nosotros la materia a ser investigada porque de comprobarse quedarían claramente configurado los crímenes de lesa humanidad, que nos llevan a actuar a todos reivindicando que en este momento no sólo que no existe la democracia sino que impera un mecanismo de dictadura”, explicó Faurie.

La Argentina aspira a que los responsables de esta crisis sean investigados y respondan por sus actos y remarca que esta medida se inscribe dentro de la política de la República Argentina de defensa de los derechos humanos y de solidaridad con el pueblo venezolano. Nuestro país, junto a otros de la región, ha liderado el reclamo por la crisis que atraviesa Venezuela, instalando el tema en la agenda de la Organización de las Naciones Unidas, la Organización de Estados Americanos y otras instancias bilaterales y regionales. El Presidente Macri, además, introdujo el tema en el MERCOSUR, poniéndose al frente del reclamo por ruptura del orden democrático, la violación de los derechos humanos y los presos políticos.

Nuestro país considera que la solución a esta crisis debe ser pacífica, democrática y negociada entre venezolanos en el marco del Estado de Derecho. La comunidad internacional puede contribuir a alcanzar esa solución a través de medidas coordinadas en el marco del derecho internacional que aumenten la presión internacional sobre el régimen de Maduro, por ello nuestro país confía en que la intervención de la Corte Penal Internacional contribuirá a aliviar el  padecimiento del pueblo venezolano.

Cabe recordar que, en el día de ayer, el canciller Jorge Faurie participó de la Reunión de Alto Nivel sobre la migración masiva de ciudadanos venezolanos convocada por Colombia con el objetivo de analizar posibles cursos de acción para articular una respuesta coordinada a la situación de los flujos migratorios de venezolanos y su impacto en la región.

 

Fecha de Publicación : 28/09/2018