22 Febrero 2018
Información para la Prensa N°: 061/18
El Canciller Jorge Faurie, junto al Ministro de Defensa, Oscar Aguad, encabezó hoy en el Palacio San Martín el acto de celebración del Día de la Antártida Argentina, en donde destacó especialmente “el trabajo de los científicos argentinos”, así como también “el eficiente apoyo logístico de las Fuerzas Armadas” para desarrollar exitosamente la presente Campaña Antártica, y seguir consolidando así la presencia histórica de nuestro país en ese continente austral.
Durante el encuentro, Faurie y Aguad además pudieron saludar a través de una videoconferencia al personal científico y militar destacado en las Bases argentinas Orcadas, Carlini, Marambio y Esperanza, quienes brindaron algunos detalles del rol y las investigaciones que se desarrollan allí. “La tarea antártica es motivo de gran orgullo para todos los argentinos. Estamos atentos y pendientes de las labores que están cumpliendo en la Campaña Antártica 2017-2018, y valoramos el enorme esfuerzo que realizan”, dijo Faurie al comunicarse con los responsables de cada Base.
“Hemos sido protagonistas en su dimensión histórica, marcada por grandes exploradores, y lo somos además en su dimensión presente y futura, sostenida especialmente por la investigación científica”, afirmó Faurie en su discurso, y recordó además que “la Campaña desarrollada actualmente es de singular importancia, ya que está marcada por el esperado regreso del Rompehielos Almirante Irízar, emblema del Programa Antártico Argentino, y el que se ha convertido en un buque de investigación oceanográfica de enorme valor”.
Por su parte, el ministro Aguad adelantó que el Gobierno está “trabajando en un proyecto para hacer una base logística en Ushuaia a fin de apoyar la logística en las bases antárticas, y estamos proyectando también la creación de la Academia Nacional Antártica para el estudio de la ciencia y del desarrollo del continente blanco”.
La Argentina sostiene sus derechos territoriales en la Antártida a través de la intensa actividad científica y un firme compromiso con el Sistema del Tratado Antártico. Hoy, 22 de febrero, se celebra el 114° aniversario de la inauguración e izamiento del pabellón nacional en el Observatorio Meteorológico cedido por la expedición escocesa en la Isla Laurie, Orcadas del Sur, la Base permanente más antigua de la Antártida. Desde 1904, la Argentina ha mantenido su presencia permanente e ininterrumpida en el continente antártico.
Estuvieron presentes autoridades y personal de la Dirección Nacional del Antártico y del Instituto Antártico Argentino (IAA), además de autoridades de las Fuerzas Armadas e invitados especiales, como familiares de pioneros antárticos y científicos del IAA.
Nuestro país ha forjado una verdadera política de Estado para la Antártida. En ese sentido, el Programa Antártico Argentino se ha convertido en uno de los más activos y relevantes del mundo gracias al trabajo conjunto en el que la ciencia, la logística y la diplomacia se canalizan hacia un objetivo prioritario: defender los derechos e intereses argentinos en la región.
LINK VIDEO SOBRE EL DÍA DE LA ANTÁRTIDA ARGENTINA:
https://www.youtube.com/watch?v=hXdmhRPlZZw&feature=youtu.be