Intervención del Representante Permanente de la República Argentina, Embajador Martín García Moritán
2 de febrero
Señores Co-Facilitadores
- No hay duda que todos ansiamos, tal como lo expresara la delegación de indonesia, una reforma “que mejore” el funcionamiento del consejo de seguridad, pero el problema está en que no vemos la solución de la misma manera.
- En nuestra opinión, solo cuando analicemos en profundidad la cuestión de como definimos un consejo de seguridad "mas representativo", estaremos en posición de avanzar en los cinco ejes de la reforma.
- Para ello resulta necesario identificar los principios de la reforma. Mientras no tratemos esta cuestión fundamental, seguiremos dando vueltas en círculos. Los principios no solo se relacionan con los ejes (clusters), sino que los definen, e inclusive los reducen.
- Estamos convencidos de que toda fórmula que contenga la idea de un sistema democrático legítimo y representativo tiene como elemento fundamental la elección. Con elecciones aseguraríamos un consejo más inclusivo, transparente, responsable y eficaz. La rendición de cuentas ante la asamblea general debería ser más fluida ya que la mayoría de los miembros del consejo a ella se deben y los métodos de trabajo más transparentes y eficientes.
Por otro lado, la representación regional descansaría en una participación más equitativa y basada en el principio de igualdad soberana de los estados.
- Los principios son los cimientos de los cambios y/o ajustes que deseamos realizar. No podemos construir sin una base, y mucho menos sin una base sólida acordada por consenso.
Señores Co-Facilitadores:
Damos la bienvenida a que hayan incorporado una pregunta sobre un tema prioritario para mi país y esperamos que las razones aquí expuestas sobre la importancia de los principios coadyuven al tratamiento de los mismos y a un eventual acuerdo.
Ello permitirá que el siguiente paso de la negociación sea más fluido.