Intervención del Representante Permanente de la República Argentina, Embajador Martín García Moritán.
11 de marzo
En primer lugar, quisiera felicitar a Japón por la asunción de la presidencia del G20 y desearle el mayor de los éxitos en esta labor.
Como todos saben, Argentina ejerció la presidencia del G20 durante el año 2018, concluyendo en la Cumbre de Líderes que tuvo lugar los días 30 de noviembre y 1 de diciembre del 2018 en la ciudad de Buenos Aires, que contó con la participación de los Jefes de Estado y Gobierno de los países miembros e invitados del G20. Asimismo, participaron los máximos representantes de los organismos internacionales, incluyendo las Naciones Unidas, que acompañaron a lo largo del año del proceso bajo la Presidencia argentina del Foro.
Argentina estableció como prioridades para su Presidencia al Futuro del Trabajo, la Infraestructura para el Desarrollo y un Futuro Alimentario Sostenible, y propuso un abordaje de los temas de género de manera transversal en toda la agenda de trabajo. Estos temas, junto con aquellos que forman parte integral de la agenda del G20, fueron trabajados a lo largo del año en más de 50 reuniones en 11 ciudades diferentes del país. Como resultado de ellas cuales se obtuvieron Declaraciones Ministeriales de Empleo, Economía Digital, Agricultura, Salud, Comercio y Energía. Además, quisiera destacar que, por primera vez, se contó con la participación de Ministros de Educación, creándose un grupo de trabajo por iniciativa de la Argentina, y adoptándose también una Declaración Ministerial.
El trabajo de la Presidencia argentina del G20 propició diferentes instancias para el dialogo entre los miembros, procurando resaltar los acuerdos alcanzados en el marco de los grupos de trabajo, y el resultado de este ejercicio ha sido reflejado en un Comunicado de Líderes sustantivo, aún en temas sensibles de la agenda internacional como lo son el comercio y el cambio climático.
Más allá de algunos desacuerdos específicos, especialmente en cambio climático, se pudo alcanzar consenso en todas las prioridades definidas por la Presidencia argentina. Asimismo, se mostró la voluntad existente entre los países de seguir trabajando multilateralmente para alcanzar soluciones a problemas globales.
Por último, quisiera reiterar la plena disposición de mi país para continuar trabajando con Japón en el marco de la Troika del G20 y llevar a cabo una exitosa Cumbre de Líderes en Osaka.
Muchas gracias.