|
REGRESAR

Item 136: Propuesta de Presupuesto por Programas, propuesta de reestructuración de la oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos

Intervención de Grupo de Países a cargo de la Secretario Leyla Vasquez de la Misión Permanente de Chile ante las Naciones Unidas.

16 de marzo

Muchas gracias señor Presidente,

Tengo el honor de hablar a nombre de Argentina, Costa Rica, Guatemala, Mexico, Panamá,Paraguay, Uruguay, y mi propio país, Chile.

Queremos dar las gracias a la Señora Bettina Tucci Bartsiotas, Secretaria General Adjunta y Contralora y al Sr. Carlos Ruiz Massieu, Presidente de la Comisión Consultiva en Asuntos Administrativos y de Presupuesto por la presentación de sus respectivos informes.

Señor Presidente,

Para todos los países que hoy se han asociado a esta intervención, el respeto y promoción de los derechos humanos son un imperativo ético y una prioridad, transversales a la política exterior y a nuestros propios trabajos como delegaciones aquí, en Naciones Unidas. Creemos que compartimos además este mismo compromiso con otras subregiones y delegaciones presentes.

Nuestra sensibilidad histórica al tema, nos hace especialmente conocedores de la importancia de reforzar la cooperación internacional y la integración regional, reconociendo el impacto que el traspaso de experiencias puede tener en la creación de sociedades más cohesionadas y resilientes, que garanticen el acceso y pleno goce de nuestros derechos fundamentales.

De este modo, vemos en la propuesta para redesplegar los recursos dentro de la Oficina del Alto Comisionado, una vía para no tan solo optimizar el propio uso de los mismos, sino que además,  acercar Naciones Unidas al terreno, en línea con las propuestas de reforma de la Organización que actualmente están siendo revisadas y que lidera el SG.

Creemos particularmente importante visibilizar realidades locales, para que nos ayuden a comprender con una mirada desde adentro, a las regionales e intrarregionales. Valoramos por ello en la propuesta de restructuración, la intención de reforzar la presencia regional misma, enfatizando el compromiso con la cooperación técnica y creación de capacidades acotadas al terreno, para asistir a todos los Estados Miembros, es decir, a nuestros propios países.

El pilar de Derechos Humanos se lleva alrededor del 3.5 % del presupuesto regular, y lo que se nos propone hoy, es mejorar el uso de este porcentaje. Como Quinta Comisión tenemos un rol fundamental en la decisión para la utilización de los recursos de la Organización, de manera predecible, flexible y eficiente, de tal manera de que se cumplan  a cabalidad los mandatos que nosotros mismos adoptamos.

Señor Presidente, para concluir, permítame indicar nuestra disposición para trabajar de “buena fe” a efecto de concluir satisfactoriamente este tema durante esta primera sesión reanudada.

Muchas gracias.