El embajador argentino, Jorge Argüello, junto al secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki-Moon, encabezó por última vez el pleno del Grupo de los 77 y China. Durante la sesión asumió la presidencia del bloque, el canciller de Argelia, Mourad Medelci.
Durante su discurso, Argüello destacó el apoyo recibido por Malvinas. “En nombre del gobierno de Argentina quisiera agradecer a los estados miembros del G77 y China nuestra mayor gratitud por su apoyo sobre la "Cuestión Malvinas" en la declaración Ministerial”, subrayó.
"Como ustedes saben, Argentina mantiene su compromiso por encontrar una solución definitiva que termine con este anacronismo colonial que daña nuestra integridad territorial”, señaló el diplomático durante la sesión de la que participaron el presidente del Consejo Económico y Social de la ONU,Milos Koterec y los embajadores de los 132 países integrantes del G77.
El embajador argentino también se refirió a la gestión de la Argentina al frente del G77 y China. "Trabajamos para gestar un ambiente económico internacional favorable, para apoyar a los países en desarrollo a lograr un crecimiento económico sostenible y un desarrollo sostenible, especialmente considerando la crisis financiera y económica global que ha puesto en peligro los esfuerzos de nuestros países”, indicó
Finalmente, Argüello reclamó que “necesitamos resultados concretos, el sistema de las Naciones Unidas, incluidas las instituciones de Bretton Woods y la Organización Mundial del Comercio (OMC), deben traducir los compromisos alcanzados en la cumbres y conferencias, en acciones concretas en los campos económicos y sociales”.
El Grupo de los 77 y China, que fue presidido, por primera vez, por nuestro país desde el 14 de enero de 2011 hasta el 11 de enero de 2012. Reúne a 132 países en desarrollo, que trabajan en la gran mayoría de los foros de las Naciones Unidas para promover sus intereses comunes en ámbitos como el desarrollo, el sistema económico-financiero internacional, el medio ambiente y la cooperación internacional.