El secretario general, José Miguel Insulza, dijo que la OEA "apoya la propuesta de la Argentina, que fue siempre que haya un diálogo" sobre la soberanía de estas islas.
El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), el chileno José Miguel Insulza, afirmó que no entiende la "porfía" de Gran Bretaña de enviar barcos con bandera de las Islas Malvinas, cuyo ingreso fue vetado recientemente por los países del Mercosur.
La Cancillería chilena reiteró el martes su decisión de no permitir la entrada a los puertos del país a las embarcaciones que naveguen con la bandera de las Islas Malvinas, siguiendo un acuerdo adoptado por el Mercosur, que integran la Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, y del cual Chile es miembro asociado.
El veto fue interpretado por Reino Unido como un "bloqueo económico" a las islas Malvinas, situadas a unas 400 millas marinas de la costa sudamericana, cuya soberanía es reclamada por Argentina, que intentó ocuparlas en 1982 en una corta pero sangrienta guerra que ganaron los británicos, quienes controlan la isla desde 1833.
Misión Permanente Argentina ante Naciones Unidas