El subsecretario de Relaciones Laborales de Argentina, Álvaro Ruiz, afirmó que la nueva ley del peón rural es "un cambio absoluto en el sistema de contratación, sobre todo los temporarios, los más vulnerables".
Explicó que ahora “se garantiza una oficina pública de empleo para canalizar todas las contrataciones, se corta con las intermediaciones parasitarias, se genera estabilidad para los trabajadores temporarios, se le dan beneficios, en algunos casos superiores a las que tiene para el resto del sector privado, como licencias parentales por nacimiento”.
Además, agregó, los trabajadores permanentes del sector rural “también tienen una ventaja comparativa en relación al resto de los trabajadores porque se ha ampliado el canal de solidaridad patronal en relación a los derechos y obligaciones que con los trabajadores se tienen”.
“Se garantiza –agregó- un funcionamiento del contrato de trabajo rural con una definición clara, la jornada de trabajo limitada, la extensión de las licencias, el reconocimiento de la licencia por maternidad para las trabajadoras temporarias que no la tenían”.
La nueva ley, Nro. 26.727, fué promulgada en enero último por el Poder Ejecutivo Nacional, “está vigente”, afirmó Ruiz, es la más importante que ha sucedido en nuestros últimos 60 años de historia. Después del Estatuto del Peón Rural, sancionado cuando era secretario de Trabajo el general Perón en 1944 y la Ley de Cosecheros que complementó esa ley, en 1947, no ha sucedido un hecho político y legislativo de tanta trascendencia como el que se ha resuelto por el Congreso en diciembre último”.
El funcionario confirmo que se está trabajando “en la reglamentación de la ley porque algunos artículos y algunas instituciones necesitan un ajuste reglamentario, como el tema previsional que es otro aspecto importante: el trabajador rural puede jubilarse con 57 años y 25 años de servicio”.
Ley N°26.727: http://www.infoleg.gov.ar/infolegInternet/anexos/190000-194999/192152/norma.htm
19 de enero de 2012 Misión Permanente Argentina ante Naciones Unidas