Miércoles 12 de diciembre de 2018
La Cancillería copatrocinó la reunión "Consulta de América Latina y el Caribe previa al 63° Período de Sesiones de la Comisión de la Condición Jurídica de la Mujer de Naciones Unidas (CSW 63)", que tuvo lugar los días 11 y 12 de diciembre en Buenos Aires.
Fruto del trabajo articulado de nuestro país con ONU Mujeres, Buenos Aires fue elegida sede de este importante encuentro que reunió a las máximas autoridades en temas de equidad de género y empoderamiento de las mujeres de los Países de América Latina y el Caribe.
Se debatió sobre cómo mejorar los sistemas de protección social, el acceso a los servicios públicos, la promoción de una infraestructura sostenible para lograr la igualdad de género, y se recibieron inquietudes y propuestas provenientes de las organizaciones de la sociedad civil de la región.
La reunión inaugurada por la Ministra de Salud y Desarrollo Social, Carolina Stanley, se llevó a cabo bajo la co-presidencia de la Directora Ejecutiva del Instituto Nacional de las Mujeres (INAM) de Argentina, Fabiana Tunez, y la Directora del Instituto Nacional de las Mujeres del Uruguay (INMUJERES), Mariella Mazzotti, con el auspicio de la Oficina Regional para las Américas y el Caribe de ONU MUJERES. La Delegación argentina estuvo integrada por funcionarias del Instituto nacional de las Mujeres (INAM) y de la Cancillería argentina.
El encuentro culminó con la adopción de la "Declaración de Buenos Aires" que refleja las prioridades de la región y contiene una serie de recomendaciones, estrategias y posicionamiento común para incidir en la sesión global de la CSW 63, principal órgano internacional intergubernamental dedicado exclusivamente a la promoción de la igualdad de género y el empoderamiento de la mujer.