Intervención del Embajador Luis Bermúdez, Representante Permanente Alterno de Uruguay ante Naciones Unidas
18 de octubre
Muchas gracias Sr. Presidente,
Tengo el honor de hablar hoy a nombre de Argentina, Barbados, Brasil, Chile, Costa Rica, Guatemala, Haití, México, Perú, Paraguay, República Dominicana y Panamá, con relación con el ítem 135. Proyecto de presupuesto por programas 2020: Estimaciones respecto de misiones políticas especiales, buenos oficios y otras iniciativas políticas autorizadas por la Asamblea General o por el Consejo de Seguridad. Grupo temático III: Oficinas regionales, oficinas en apoyo de los procesos políticos y otras misiones.
Agradecemos asimismo al Contralor, Sr. Chandramouli Ramanathan, y al presidente de la Comisión Consultiva Sr. Cihan Terzi por la presentación de sus respectivos informes.
Sr. Presidente
Las misiones políticas especiales han asumido un rol crucial en los esfuerzos de las Naciones Unidas encaminados al mantenimiento de la paz y la seguridad internacionales, incluyendo en su mandato una amplia gama de herramientas como el apoyo de los procesos de paz, la asistencia para el establecimiento de mecanismos de justicia y la consolidación de la paz en el terreno, siendo por demás relevante que cuenten con recursos adecuados y predecibles. Quisiéramos destacar en particular las dos Misiones Políticas Especiales presentes en nuestra región, en Haití y Colombia.
En este contexto, damos la bienvenida a la resolución del Consejo de Seguridad 2476 (2019), en la que se solicita al Secretario General establecer la Oficina Integrada de las Naciones Unidas en Haití (BINUH) por un periodo inicial de 12 meses a partir del 16 de octubre; cuyo presupuesto se presentará más tarde en esta Comisión.
A través de la labor de la Misión de las Naciones Unidas de Apoyo a la Justicia en Haití (MINUJUSTH) y su predecesora, la Misión de Estabilización de las Naciones Unidas en Haití (MINUSTAH), el país logró importantes avances, pero es necesario afianzar el camino recorrido.
Existen aún grandes desafíos para lo cual es indispensable contar con una Misión política fuerte y adecuadamente financiada que permita prestar asistencia a las autoridades haitianas en el logro de la estabilidad, la seguridad, el fortalecimiento de las instituciones y el desarrollo sostenible.
Creemos que una presencia efectiva de Naciones Unidas debe considerar las causas multidimensionales que afectan al desarrollo del país, incluido el cambio climático y la necesidad de asistencia humanitaria.
El establecimiento de la BINUH representa un momento histórico para Haití y forma parte de un compromiso de larga trayectoria iniciado en 2004. No obstante, la consolidación de esta nueva etapa requiere de la solidaridad de la Comunidad Internacional y la decisión responsable de este Comité.
En conclusión, reiteramos una vez más nuestro compromiso con Haití y con su pueblo, y reafirmamos la importancia de seguir acompañando a nuestra nación hermana y soberana de su propio desarrollo.
Igualmente damos la bienvenida a la resolución del Consejo de Seguridad 2487/2019 a través de la cual se renueva el mandato de la Misión de Verificación de Colombia por otro año.
El avance en la paz requiere del valor y compromiso de todas las partes, y nuestros países alientan y reafirman el apoyo al pueblo y al gobierno de Colombia en este proceso.
El acuerdo de paz de Colombia continúa siendo un modelo para las negociaciones de paz en el mundo, siendo fundamental su efectiva implementación en la consolidación de una paz sostenible.
En este aspecto el apoyo de la Misión de Verificación de Colombia juega un rol clave, tanto como, el continuado apoyo de la Comunidad Internacional a través de su atención y de una suficiente y amplia financiación a la Misión de Verificación, de acuerdo a los recursos solicitados por el Secretario General.
Finalmente, reconocemos y defendemos el importante papel de las Misiones Políticas Especiales para la consecución de los objetivos de la Organización en la manutención de la paz y seguridad, entendiendo que es oportuno que la Asamblea General discuta la cuestión de su financiamiento.
Muchas Gracias