Viernes 27 de septiembre de 2019
Información para la Prensa N°: 374/19
El día 27 de septiembre fue adoptada la resolución "Situación de los derechos humanos en la República Bolivariana de Venezuela", en el 42° período de sesiones del Consejo de Derechos Humanos.
Esta resolución establece una "misión internacional independiente de determinación de los hechos", que se desplazará a Venezuela para investigar las ejecuciones extrajudiciales, las desapariciones forzadas, las detenciones arbitrarias y otras violaciones a los derechos humanos cometidos en Venezuela desde 2014, con miras a asegurar la plena rendición de cuentas de los autores y la justicia para las víctimas.
El Consejo de Derechos Humanos dejó abierta la posibilidad de adoptar nuevas medidas, como establecer una comisión de investigación si la situación sigue deteriorándose o si las autoridades venezolanas no cooperan seriamente con la Oficina de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los derechos humanos.
La adopción de esta resolución por el Consejo de Derechos Humanos demuestra una vez más la grave situación de los derechos humanos en Venezuela, producto de las políticas del ilegítimo régimen de Maduro.
La resolución fue impulsada por Argentina junto al Grupo de Lima y contó con el voto a favor de Argentina, Australia, Austria, Bahamas, Brasil, Bulgaria, Chile, Croacia, República Checa, Dinamarca, Hungría, Islandia, Italia, Japón, Perú, Eslovaquia, España, Ucrania y Reino Unido. Se opusieron Camerún, China, Cuba, Egipto, Eritrea, Filipinas y Arabia Saudita, y se abstuvieron Afganistán, Angola, Bahréin, Bangladesh, Burkina Faso, República Democrática del Congo, Fiji, India, Iraq, México, Nepal, Nigeria, Qatar, Rwanda, Senegal, Somalia, Sudáfrica, Togo, Túnez y Uruguay.