|
REGRESAR

X Sesión del Grupo de Trabajo de Composición Abierta de la Asamblea General de las Naciones Unidas sobre el Envejecimiento - Palabras de clausura del Presidente

Intervención del Representante Permanente de la República Argentina, Embajador Martín García Moritán.

18 de abril

Excelencias, distinguidos delegados y delegadas, representantes de las agencias de Naciones Unidas, representantes de organizaciones intergubernamentales, representantes de Instituciones Nacionales de Derechos Humanos, miembros de la sociedad civil, damas y caballeros,

Permítanme ahora pronunciar unas breves palabras de cierre en mi carácter de Presidente del Grupo de Trabajo, en el entendimiento de que un resumen detallado de la Presidencia sobre el desarrollo de la sesión será incluido en el Informe que será circulado a todas las delegaciones en las próximas semanas.

En primer lugar, permítanme agradecer profundamente la presencia y activa participación de todos los miembros del Grupo de Trabajo, Estados Miembros, Observadores, Instituciones Nacionales de Derechos Humanos, Organizaciones Intergubernamentales, Agencias de Naciones Unidas y organizaciones de la sociedad civil.

De igual manera, valoramos las contribuciones sustantivas de los panelistas a nuestras discusiones y les agradecemos por su presencia y sus excelentes intervenciones.

Asimismo, agradezco la activa participación y el intercambio interactivo entre todos los miembros del grupo. Es precisamente mediante discusiones de tal naturaleza, abiertas, francas e interactivas, incluyendo a todos los actores relevantes en la materia, que podremos avanzar en el cumplimiento de nuestro mandato y asegurar una efectiva promoción, protección y disfrute de todos los derechos humanos de todas las personas mayores, en todo el mundo. En tal sentido, quisiera manifestar una gran satisfacción porque este año realmente se ha incrementado notablemente la participación de los Estados Miembros, no sólo a través de la remisión de los aportes solicitados sino también mediante la  participación en los Debates, lo cual demuestra un mayor interés y compromiso con nuestra agenda de trabajo.

A todos los representantes de la sociedad civil y de las instituciones nacionales de derechos humanos representadas en la sesión, les agradezco por su presencia y por sus aportes constructivos al mandato del Grupo.

Distinguidos Delegados,

Durante la presente sesión tuvimos la oportunidad de abordar dos de los muchos temas que afectan directamente el disfrute de los derechos humanos de las personas mayores, y debatimos en torno al estado actual del marco legal internacional en la materia, identificamos fallas y vacíos en dicho marco, e intercambiamos opiniones respecto a buenas prácticas y posibles nuevas medidas para cubrir tales deficiencias en el marco legal actual.

Asimismo, por segunda vez desde que decidimos re-enfocar las labores del Grupo de Trabajo en torno a áreas específicas, pudimos mantener un intercambio respecto a las opciones de naturaleza normativa para poder abordar tales desafíos identificados en la pasada sesión.

Estoy convencido de que continuando los debates sustantivos como los que hemos mantenido durante la presente sesión, estaremos más cerca de alcanzar el objetivo con el cual este Grupo de Trabajo fue creado, es decir, la mejora en la protección de los derechos humanos de las personas mayores.

Estamos frente a un enorme desafío impuesto por la urgencia que representan las necesidades y los derechos del segmento de la población de mayor crecimiento, que pronto superará a los niños y a los jóvenes en todo el mundo. Debemos estar a la altura de tal desafío y proveer respuestas y resultados concretos de manera urgente, decidida, y basada en el consenso.

Por último, permítanme pronunciar unas palabras de sentido agradecimiento a mis colegas en la Mesa, Lidija Dravec, María Luisa Portocarrero, Roseny  Fangco y Renne Abbey; a los representantes de DESA, Alberto Padova, Amal Rafeh, Julia Ferre y Shatho Nfila; y a los colegas de la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos, Rio Hada y Denise Hauser. Asimismo, expreso mi agradecimiento también al Secretario del Grupo de Trabajo, Henry Breed, y al equipo de apoyo, Victor Leu.

El trabajo y esfuerzo de todos los miembros de la Mesa continúa siendo fundamental para el desarrollo exitoso de las sesiones del Grupo de Trabajo.

Nuestro profundo agradecimiento es también para los oficiales de conferencias y los intérpretes, quienes han realizado un excelente trabajo estos cuatro días.

Finalmente, deseo expresar mi reconocimiento y agradecimiento al Departamento de la Asamblea General y Gestión de Conferencias, y particularmente a la Sub-Secretario General Katherine Pollard, por brindar un invaluable apoyo al Grupo de Trabajo.

A todos ustedes, una vez más, muchas gracias.